Esta noche a las 21.30 Racing visita a San Pablo por la fecha 5 de la Copa Libertadores.
Este será su partido número 5 haciendo las veces de visitante en territorio brasileño y la primera vez que lo haga contra el equipo dirigido por Hernán Crespo. Aquí, un breve repaso de cómo le ha ido.
El primero de los enfrentamientos fue el 5 de mayo de 2016 contra Atlético Mineiro por la ida de los octavos de final, con derrota 2-1. Lisandro López empató transitoriamente el partido. La serie había comenzado en Argentina con empate 0-0. Así el equipo brasilero logró el pase a cuartos de final. Facundo Sava era el entrenador en ese entonces.
Un nuevo choque se dio el 27 de abril de 2018, en esta ocasión por fase de grupos y contra Vasco da Gama. El resultado fue empate 1-1. Lautaro Martínez había marcado para la victoria transitoria del elenco de Avellaneda.
Casi un mes después, el 23 de mayo de 2018, y con un Racing ya clasificado a los octavos de final, tocó el turno de visitar a Cruzeiro. Un empate bastaba para terminar primeros en el grupo A, que compartía con el ya mencionado Vasco da Gama y Universidad de Chile. Fue derrota, esta vez 2-1, y dejó al elenco dirigido por Eduardo Coudet en el segundo lugar. Ricardo Centurión marcó el único tanto del equipo.
Por último y quizás el más recordado, no sólo por su cercanía en el tiempo, sino por la magnitud del rival, se dio el 1 de diciembre de 2020 contra Flamengo. Es importante resaltar que para ese momento, el equipo comandado por Rógerio Ceni era el vigente campeón. En los 90 minutos fue empate 1-1, con gol de Sigali, pero el encuentro siguió en la tanda de penales y los dirigidos por Sebastián Beccacece convirtieron los 5, mientras que Gabriel Arias le tapó el penal a William Arao.
La estadística marca que Racing nunca ganó por Copa Libertadores en Brasil durante los 90 minutos, con un total de 3 empates y una derrota. Hoy tiene la posibilidad de cambiar la racha.
Luego del pase a semifinales de la Copa de la Liga, la academia volvió a los entrenamientos pensando en el duelo de Copa Libertadores ante San Pablo, en Brasil, el martes a las 21:30 horas.
Para los que jugaron más de 45 minutos contra Vélez, hubo tareas regenerativas y trabajos en el gimnasio. El resto lo hizo en la cancha auxiliar, en donde realizaron movilidad, circuitos de pases y fútbol.
Benjamín Garré y Juan Cáceres estuvieron en el gimnasio y luego se movieron a un costado de la cancha, mientras se recuperan de sus respectivas lesiones.
El plantel almorzará en el lugar habitual de concentración para luego emprender su viaje a Brasil.
Previo al inicio de la jornada hubo hisopados rápidos para jugadores, cuerpo técnico y auxiliares, arrojando todos los resultados negativos.
En Desde El Cilindro Radio, programa que se emite los lunes a partir de las 18 hs por AM 970, Radio Génesis, hablo en exclusiva el nuevo refuerzo de Racing, Enzo Copetti.
La flamante incorporación de la Academia viene de convertir cinco goles y aportar dos asistencias en ocho partidos disputados en la última edición de la Primera Nacional.
Esto nos decía el surgido en la cantera de Atlético Rafaela:
¿Como estas viviendo estas hora sabiendo que ya sos jugador de Racing?
“Muy contento, muy feliz que Racing se fije en mi. Me enorgullece. No esperaba que me llamarán, estaba muy ansioso esperando la noticia si se iba a dar o no pero por suerte se dio. Por suerte me toco llegar.»
Es una oportunidad única, ¿Cómo te preparas?
“Es un club muy grande y yo vengo a por todo. Por la gloria. En la cancha dejo todo. Vengo a aportar lo mío y espero que sea de la mejor manera”.
Para que el hincha de Racing te conozca, ¿Cuáles son tus principales virtudes?
“Mis virtudes principales son la potencia y lo rápido que soy. En el Nacional B hice la diferencia con esto. Me comparaban mucho con Núñez, pero también con Bou. Me identifico mucho con el juego de Bou.
Me gusta mucho jugar por las diagonales, hacer profundo al equipo y siempre ir para adelante.
Prefiero jugar mucho de delantero, sé que no me tienen jugando de 9 pero puedo hacerlo tranquilamente. De chico era una posición habitual para mi. Ahí potencio mis virtudes.”
¿Te llamo Pizzi?
No hable todavía con Pizzi, seguramente lo haré cuando vaya al entrenamiento.
¿Cuáles son las diferencias que ves entre la Primera Nacional y la Primera División?
“Es un fútbol mas intenso. Seguramente me deberé adaptar tácticamente un poco más. En primera división al mínimo error la vas a buscar adentro. Voy a adaptarme rápido.»
¿Walter Otta es el técnico que te dio la posibilidad de jugar de 9?
“En inferiores he tenido varios técnicos que me han puesto de delantero. Con Walter (Otta) probamos de 9 en el periodo de cuarentena, me fue y también es un merito de él confiar en mi ahí”.
En Rafaela hiciste dupla con el Taca Bieler ¿Qué te dijo de Racing?
“Obvio que le pregunte sobre Racing, me hablo muy bien y además me dio algunos tips que seguramente debo aprender rápido”
Dijiste que te identificabas con Bou, el pateaba bien los tiros libres ¿Vos practicas?
“Practicaba mucho en los entrenamientos, pero en los partidos le pegaba el Taca (Bieler) aunque varias veces desde lejos me dejo que yo le pegase.”
Dijiste que te gusta jugar de 9. ¿llegas con facilidad al gol o te cuesta?
“Me gusta jugar por las diagonales. Quedar de cara al arco y por mis características ahora me resulta llegar con mas facilidad al gol”
¿Qué significa cuando decís “voy a por todo” ?
Vengo a aportar. No vengo a hacer uno más. Vengo por la gloria, vengo por todo. Ojala las cosas nos salgan bien”.
Junto a Enzo Copetti llega también llega Matías Tagliamonte ¿Qué nos podes contar de el?
Matías es un arquero excelente que tranquilamente puede atajar en Rafaela, y en cualquier otro lado. No tengo dudas.
¿Un mensaje para los hinchas de Racing?
Voy a tratar de aprovechar esta oportunidad de jugar en primera. Es lo que tanto esperaba. Quiero agradecerle al hincha por los mensajes de apoyo en las redes sociales.
Primera vez que Enzo Coppeti dialogaba con un medio partidario de Racing, luego de realizarse la revisión medica. En las próximas horas firmará contrato con La Academia y quedara a las ordenes de Juan Antonio Pizzi.
El fútbol argentino se supera día a día, pero en este caso no para mejorar. Este miércoles se llevo a cabo el sorteo a puertas cerradas, CERO transparencia. No se pudo ver por ningún canal ni por internet. Solo informaron el fixture por la red social oficial de la Liga Profesional.
El sorteo se llevo a cabo en un hotel de Puerto Madero con la presencia de Claudio Chiqui Tapia y Marcelo Tienlli como representante de la Liga Profesional de Futbol.
El torneo tendrá una primera parte clasificatoria con un total de 26 equipos divididos en dos zonas A y B mas un interzonal.
La Academia esta en la zona A junto a River, San Lorenzo, Aldosivi, Argentinos, Arsenal, Banfield, Central Córdoba, Colón de Santa Fe, Estudiantes, Godoy Cruz, Rosario Central y el recién ascendido Platense.
La Copa comenzara a jugarse este 12 de febrero. El debut del equipo de Juan Antonio Pizzi, será ante Banfield, mientras que el clásico de Avellaneda se disputara en la fecha 9 en el estadio Presidente Perón. El derby se disputará el 11 de abril. Lamentablemente por la pandemia se jugará sin público. Imposible olvidarse el partido histórico que con 9 jugadores y con un estadio colmado el pueblo racinguista disfruto el triunfo con gol del Chelo Díaz.
El sorteo será este viernes 5 de febrero, en Paraguay, a partir de las 21.30 de Argentina.
Se podrá ver por Espn y en el canal de Facebook de la organización. Primero se sorteará la Copa Sudamericana y luego será el turno de la Copa Libertadores. Ahí Racing ya conocerá sus rivales de grupo. Si bien todavía no está confirmado el Bombo que ocupará la Academia, todo indica que será el 2, como lo fue en la Copa pasada.
Los cabeza de serie (bombo 1) serán los que mejor ranking tengan de los clasificados. El mismo método se utilizará para distribuir los siguientes bombos. Esto se definirá una vez que la Conmebol actualice el Ranking.
Recordamos que además de Racing, los otros clubes argentinos que participarán serán Boca, River, Argentinos, Vélez, San Lorenzo, y Defensa y Justicia completa la lista por haber conquistado la Copa Sudamericana. Todos disputarán la fase de grupos excepto el Ciclón, que deberá atravesar el repechaje.
Sin desmerecer a ningún club de ningún país, los clubes argentinos sienten que sus grandes rivales son los equipos brasileños. Por el momento PALMEIRAS es el único clasificado tras salir campeón de la Libertadores. En total Brasil tendrá 7 cupos + el campeón de la libertadores.
Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela tendrán 4 cupos.
En el único equipo de Avellaneda que disputará esta edición de la Copa Libertadores, saben que deberán superar lo que ya vienen realizando que es pasar los Cuartos de finales. Deben superarse, tarea que no será fácil pero no es imposible. Paso a paso, lo primero será conocer sus rivales de fase de grupos y empezar a trabajar en ello.