¡Como te extrañamos Academia!
190 días tuvimos que esperar para volver a verte.
Lejos había quedado ese triunfo ante Alianza Lima por la copa Libertadores.
Y nos tuvimos que conformar con ver mil y una veces el último clásico.
En la previa de este partido, mi única expectativa era volver a verte Racing, y luego de finalizado el partido y aún con la derrota consumada (la primera del ciclo Beccacece), creo que el saldo fue positivo. Por lo menos esperaba menos del equipo.
Dicho esto: no mereció perder el partido. Pero sabemos que esto no es por merecimientos. Aquí no juega la boleta por puntos del boxeo. Pero al menos la imagen que dejó luego de este parate eterno fue mejor de la que esperaba.
¿Cuáles fueron las causas para que el resultado fuera demasiado premio para la visita?
Se lo podemos atribuir a varios factores (ustedes pónganle a cada uno la ponderación que les guste):
- El árbitro: creo que el chileno tuvo la tarjeta fácil para Racing, y ante faltas similares no castigo de igual manera a los charruas. Esto fue consecuencia directa de la expulsión de Augusto Solari (creo que cumplió luego de más de un año sin jugar). ¿El penal estuvo bien sancionado? ¿No pega primero en la pierna de Mauricio Martinez y luego le da en la mano?
- ¿Era necesario intentar de manera sistemática salir jugando de abajo en todas las salidas? Lo pregunto pensando en que esto debe ser entrenado a la perfección para evitar errores en zonas críticas, y si hay algo que nos faltó para este partido fueron los entrenamientos y el ritmo futbolístico. Esta vez la mala fortuna de una jugada terminó en el único gol del partido. Podemos decir que en el gol justamente no se trato de una salida desde el fondo, sino de un pelotazo largo. Sí, pero la idea primaria de esa acción era el salir por abajo, y por eso los dos centrales de Racing esperaban en el área chica, y los delanteros de Nacional esperaban en el borde de área grande.
- Nacional vino a buscar esto. Sabia que Racing, a pesar de su falta de fútbol, iba a intentar ser protagonista. Y desde el minuto 1 planteo el partido para presionarlo en la salida y quedar a tiro del gol luego de cualquier recuperación en campo de Racing. Así fue.
- La falta de fortuna en la definición. Cvitanich, Mauricio Martinez y Solari en el primer tiempo; Alcaraz, Reniero y Pillud en el segundo, fueron los protagonistas que estuvieron a tiro del gol pero no pudieron. La mayoría de ellas porque fallaron en la definición, o bien por la buena intervención del arquero del Bolso.
Terminado el partido, creo que a pesar de la derrota el saldo es positivo. Racing mostró la misma vocación de ser protagonista desde el minuto 1 y lo logró. Lamentablemente pagó muy caro esos 15 minutos del segundo tiempo en donde no pudo hacer pie en la cancha.
Los puntos positivos que encuentro:
- El gran primer tiempo de Garre y Fértoli (no es mi favorito y considero que no puede ser titular por encima de otras opciones que tiene el DT para delanteros/extremos). Luego no gravitaron en el segundo tiempo y fueron reemplazados.
- El gran partido de Pillud, quien estuvo en duda hasta horas antes.
- La vuelta de Augusto Solari a poco mas de un año de su lesión. Tuvo un buen primer tiempo, con una llegada clara incluida, la que remato por arriba.
- El ingreso del pibe Alcaraz. Es cierto que leí a muchos criticar su ingreso por la inexperiencia. Creo que lo hizo bien. Alguien puede decir que desperdició tres jugadas claras de gol, pero lo importante es que un volante ofensivo llegue al gol, y él lo hizo, aunque no con la misma suerte que en Mar del Plata.
- No haber tenido mayores sobresaltos con lesiones. Salvo la salida de Rojas, no hubo que lamentar bajas por aspectos físicos.
Como dato de color: mis felicitaciones a Mariana De Almeida que se convirtió en la primer mujer que actúa como asistente en un partido de Copa Libertadores. Su participación fue correcta y hasta podríamos decir que paso desapercibida, lo cual para los árbitros es mucho decir.
Y para el cierre: agradezco volver a ver al primer amor después de mucho tiempo. Fue raro no estar ahí y presenciar la fiesta a la que estamos acostumbrados desde siempre… pero al menos te volvimos a ver… Estás igual… 190 días después… con la grandeza de siempre.
Ahora a recuperar fuerzas y a prepararnos para el próximo partido vs. Alianza Lima.
Como siempre estaremos ahí.
¡Aguante Racing Carajo!